Disclaimer*: ¿Una gran miniserie o una intrigante película de 7 horas?
Desde que se estrenó Twin Peaks: The Return en el 2017, surgió una pregunta que estaba definiendo la forma de hacer televisión: ¿las miniseries pueden ser películas de larga duración o solamente se quedan como son concebidas en la plataforma? Claro, la obra de David Lynch registra casi 17 horas de duración, pero muchos la han remarcado como una delirante película a la altura de lo que ha mostrado su director. Satantango de Béla Tarr dura siete horas, es tratada como una película, pero también la puedes encontrar partida como miniserie de siete capítulos. La idea de una película que dure mucho tiempo puede asustar a muchos en una época donde perdemos la capacidad de retener atención y de buscar algo estimulante constantemente. En esta ocasión, Apple TV+ y Alfonso Cuarón vuelven a traer el tema de conversación.
Disclaimer* llega a las pantallas de Apple TV+ con una gran anticipación, con un gran recibimiento en el Festival de Cine Internacional de Venecia y de Toronto, con la dirección de Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki como productor ejecutivo y cinematógrafo; y un elenco que reúne a Cate Blanchett, Kevin Kline, Sacha Baron Cohen, Kodi Smit-McPhee y Lesley Manville. Con todo el antecedente resurge el tema sobre cómo tratarán esta producción a la hora de llevarla a la temporada de premios: ¿una estupenda miniserie o una delirante película de siete horas? De la forma que quieran considerarla, será inevitable que este thriller psicológico los dejará al borde del asiento.

Basada en la novela de Renée Knight del 2015 y contada a través de tres líneas narrativas, nos cuenta la historia de Catherine Ravenscroft (Blanchett), una periodista y documentalista muy reconocida en encontrar las verdades más ocultas. Su cómoda vida tornará un giro inesperado cuando recibe una novela llamada El Perfecto Desconocido. Conforme lo lee, se da cuenta de que relata un evento oscuro que Catherine ha ocultado muy bien con el tiempo. Ahora tendrá que lidiar con esa verdad destapada.
Como todo thriller psicológico, se trata de un rompecabezas dividido en tres partes. En la primera parte vemos a Catherine lidiando con la verdad entre sus seres queridos. La segunda parte recae en dos personajes conectados al evento desafortunado, mezclando el pasado y el presente. La tercera parte se centra en el pasado donde conocemos a Jonathan y cómo su vida se torna mal cuando conoce a Catherine en la playa. Las tres líneas sirven como un estudio para cada uno de sus personajes y verlos en un estado de preocupación, al igual que nos muestra el lado que no se suele ver en Catherine, el de sentirse avergonzada.
Algo que ha dejado muy en claro Alfonso Cuarón dentro de sus declaraciones es que no sabe hacer televisión, su estructura siempre se ha apegado a la del cine. En Disclaimer* se llega a sentir por momentos esa inseguridad al querer mantener una estructura televisiva, pero la calidad con la que se hace lucir es muy digna de una película, gracias al trabajo de cámara de Lubezki y Bruno Delbonnel que no solamente contextualizan con sabiduría las líneas temporales, sino que habría sido más agradable de verse en la gran pantalla al intercalar locaciones de Londres, Australia, Italia, Sudáfrica y México.

Sabemos que esta producción no se pasa por alto cuando tienes a Cate Blanchett liderando el elenco. Aun cuando se trata de una actriz que rara vez las vemos en series de televisión, en Disclaimer* no escatima en tener una actuación de calidad como las que ha otorgado desde siempre. Sacha Baron Cohen toma uno de sus pocos papeles serios, siendo aquí Robert, el marido de Catherine y uno de los principales afectados del pasado de su mujer. Kevin Kline y Lesley Manville son los protagonistas de la segunda línea temporal y nos deja a Louis Partridge en la tercera línea como Jonathan. Claramente, se ve que es una miniserie con tratamiento de película con un gran estándar.
La serie logra ser un gran manejo del thriller que combina también los elementos dramáticos ante esa remarcada idea de que las apariencias engañan. Cuarón se hace cargo del guion y de la dirección de los siete episodios que conforman esta miniserie y se encarga de estudiarlos a la perfección, de hacerlos vulnerables y alejarlos de la perfección que nos retrataban al principio. Se convierte en la pérdida de la cordura ante los demonios que escondemos y que, por más veces que intentamos ocultarlos, siempre habrá algo o alguien que nos hará saber lo imperfectos que somos, casi miserables.
Disclaimer* tiene todos los elementos necesarios para darle al espectador lo que quiere, tensión, intriga, un drama de calidad equiparable a su elenco. Veremos cómo será el recibimiento con el que se le tratará, pero Cuarón hace de su llegada a la televisión de streaming un éxito en el que ninguna cualidad de su cine se pierde, tanto en lo narrativo, sonoro y visual. El director de Y tu Mamá También, Gravity, Roma y Children of Men logra traernos una estupenda película de siete horas, disfrazada de miniserie.
Calificación final: 




Los primeros 2 episodios de ‘Disclaimer*‘ llegarán a Apple TV+ el jueves 10 de Octubre a las 7:00pm (CDMX).