‘All We Imagine as Light’ (BFI London Film Festival) – El anhelo de sentir en un mundo en movimiento
Hay algo tan reconfortante y a la vez desgarrador en “All We Imagine as Light” de Payal Kapadia, que no podrás dejar de pensar en ello durante días. La película tuvo su gran estreno en el Festival de Cine de Cannes 2024, donde cosecho muchos elogios y aplausos por parte de la crítica y publico internacional y donde rompió una racha de 30 años logrando ser la primera película india que se proyectará en la competición principal de Cannes desde la película en malabar “Swaham” del director Shaji N. Karun en 1994.
La nueva película de Payal Kapadia, empezó su recorrido a lo largo y ancho del mundo por todos los festivales que se te puedan ocurrir y a pesar de los premios y elogios por todo el mundo, la película no podrá competir por el Óscar en 2025 a Mejor Película Internacional. “All We Imagine as Light” es escrita y dirigida por Payal Kapadia (su debut en ficción, tras su documental de 2021, ‘A Night of Knowing Nothing’). La película está protagonizada por Kani Kusruti, Divya Prabha, Chhaya Kadam y Hridhu Haroon. Una coproducción de India, Francia, Países Bajos, Luxemburgo e Italia.
Lo trágico de la historia es lo bien que se retrata la soledad de Prabha y su anhelo de encontrar un cierre. Es un personaje que constantemente se impide a sí misma involucrarse con su entorno y tener una vida social real. Se casó muy joven, y poco después del compromiso, su esposo se fue a Alemania. Lentamente dejaron de comunicarse, pero Prabha sigue siendo leal a su vínculo, incluso si la vida a su alrededor y de todos los demás continúa. Todo cambia cuando recibe un regalo de su marido, enviado desde Alemania, y nuevamente surgen sentimientos de duda, culpa, frustración y una necesidad de conexión humana.
Por otro lado, tenemos a Anu, la más joven del trío de amigas, que trabaja como enfermera. Sus compañeros de trabajo han notado un cambio en su actitud y finalmente descubren que ha estado saliendo con un chico, un chico musulmán. Sin embargo, sus padres le están enviando perfiles de hombres con los que podría casarse. Tratando de escapar de su destino, Anu se escabulle constantemente con su novio, Shiaz, ya que ambos quieren tener un lugar donde puedan estar juntos en intimidad. Algo tan inocente y tan urgente. Como la tercera amiga, tenemos a Parvaty, que está a punto de perder todo en Mumbai tras la muerte de su esposo y ahora debe regresar a su pueblo, donde intentará comenzar de nuevo y finalmente escapar de una ciudad de ilusiones.
Mientras tanto, la ciudad de Mumbai se convierte en el centro de atención. Es una ciudad de oportunidades, y mientras algunos parecen disfrutarla plenamente, otros fingen hacerlo para encajar en un entorno en constante movimiento. Estos personajes son consumidos por la inmensidad de la ciudad, una que los hace sentir tan pequeños que piensan que si desaparecieran, nadie los recordaría. Al final, la sutil unidad entre el trío será recordada. Entre ellas, encuentran un vínculo silencioso pero fuerte. Payal Kapadia ha hecho un trabajo excelente fusionando todas estas historias en un solo hilo narrativo que explora el anhelo de pertenencia, ya sea a un lugar o a una persona. Todos necesitan sentir algo y, lo más importante, permitirse sentir lo que quieran y creer que lo merecen.
El personaje de Prabha evoca una profunda empatía, destacándose como uno de los más memorables del año. Su lucha interna es dolorosamente relatable: cuando el mundo a su alrededor intenta ofrecerle amor, algo en lo más profundo de su ser lo rechaza, incapaz de desprenderse de los lazos con su pasado. A medida que comienza a verse reflejada en Anu, surgen incluso sentimientos de celos, lo que permite a la narrativa explorar con delicadeza lo que pudo haber sido su vida.
“All We Imagine as Light” es la película más desgarradora del año, pero también es una que puede recomponer tu corazón y darte un largo y tierno abrazo, permitiéndote sentir todo lo que quieres y mereces sentir.
Calificación final: 




‘All We Imagine as Light‘ se estreno durante el Festival de Cine de Cannes el pasado 23 de Mayo. La película tuvo su proyección en el Festival de Cine de Londres el pasado 18 de Octubre.