‘Ollie está perdido’ TV Review – Una emocionante aventura infantil.

0

Ollie está perdido

¿Qué obtienes cuando tomas la dulce inocencia y carisma de Paddington, la mezclas con una historia de madurez y le pones una pizca de la trama de Toy Story 4? Bueno, definitivamente como resultado es ‘Ollie está perdido‘.

Basada libremente en el libro ‘La odisea de Ollie de William Joyce y creada por Shannon Tindle (Kubo y la Búsqueda del Samurái, Mansion Foster, etc) ‘Ollie está perdido‘ cuenta la historia de Ollie, un conejito de peluche que va en busca de su dueño y la de un niño (Billy) que perdió mucho más que un amigo.

La mini-serie de 4 episodios que llega a Netflix el próximo 24 de Agosto, está dirigida por el ganador del Óscar Peter Ramsey (Spider-Man: un nuevo universo) y protagonizada por Jonathan Groff, Mary J. Blige, Tim Blake Nelson, Gina Rodriguez, Jake Johnson y Kesler Talbot.

¿Una historia muy familiar?

https://www.youtube.com/watch?v=9U3BO8BoVhc

Segundos después de terminar el tráiler me surgió está pregunta en mi cabeza, ¿Acaso esto no es Toy Story 4? Y es que no dudo que le haya pasado a más personas, ya que las similitudes son bastantes y pues en cierta parte lo es, pero hay una gran diferencia que sin caer en spoilers, solo diré que es la fusión de las tres cosas que plantee al principio de está review.

La serie inicia con una cita a un poema de W.S Martín, el cual habla sobre una analogía sobre el peso de la ausencia de algo o de alguien y desde ese momento tu como espectador empiezas a intuir por donde más o menos irán las cosas. Continuamos y vemos a nuestros dos protagonistas por primera vez, en un montaje que nos muestra distintas lineas de tiempo

Corte a negro y empezamos con las similitudes en planos de Toy Story y curiosamente la cruzada de Ollie comienza en una tienda de antigüedades, pero oh sorpresa empiezan los cambios y observamos que nuestro protagonista tiene la capacidad de hablar y moverse enfrente del humano y este no verlo, hasta que llega una niña y esta logra interactuar con el y aquí partimos y separamos las historias; Seguimos el camino de Ollie y nos empezamos a encariñar con el y su personalidad comienza a tomar mucho de Paddington.

En la tienda de antigüedades, conoce a Zozo (Tim Blake Nelson) un payaso que tiene dos piernas de otro juguete y que tiene un aspecto antiguo y de ahí comienza la misión donde conocen a Rosy (Mary J. Blige) y la historia inevitablemente cae por los rumbos de Toy Story 4; la diferencia son dos giros uno al final del episodio 2 y otro en el episodio 4.

Te puede interesar: Love, Victor T3 Crítica: Repetitiva y Aburrida.

No toda la distancia es ausencia, ni todo el silencio es olvido

Lost Ollie
Cortesía de Netflix

El mayor problema pero a la vez su mayor acierto es el edición. Si bien en esencia la serie es un coming of age de Ollie y Billy y ambos deben tener tiempo en pantalla para lograr cerrar sus arcos, hay momentos de mucha intensidad en la historia de Ollie que se ven cortados abruptamente por un flashback que si bien tiene mucha importancia, nos corta los grandes momentos de Ollie.

Sin abundar en los spoilers, debo admitir que las historias de los compañeros de batalla de Ollie (Zozo y Rosy) son brutales y sin duda aplica cierta frase dicha en ‘Spider-Man: un nuevo universo’, pero que no diré para que se sorprendan cuando lo vean. Particularmente en el episodio 3, que se toman un buen tiempo para contar y le da un giro de 180° que hasta los niños van a amar.

Fuera de ese detalle, la verdad es que la historia cumple a la perfección el encabezado de esta sección y nos da buenas actuaciones de voz tanto en ingles como en español, logra darle su tiempo a los humanos y converge muy bien ambas perspectivas del abandono y el tiempo.

Te puede interesar: Blade Runner: La cumbre de la ciencia ficción.

Conclusión

Lost Ollie
Cortesía de Netflix

Si fuiste fanático del cierre de la saga de ‘Toy Story‘ o te encantan los momentos cálidos y divertidos de las dos películas de ‘Paddington‘ pues ‘Ollie está perdido‘ te va a encantar. Una mini-serie que a pesar de no arriesgar el canon de este tipo de historias familiares, nos trae una bonita aventura con muchos momentos divertidos y otros muy tristes, que te lograran robar más de una lagrima y recordar con añoranza tu infancia y el como la vives aún como adulto.

Todos los episodios de ‘Ollie está perdido‘ llegan a Netflix el 24 de Agosto.

Calificación final: ⭐️⭐️⭐️⭐️ 1/2

About Author

Deja un comentario