De Emilia Pérez a Paddington in Peru: Cómo hacer bien la representación de Latinoamérica en el cine
Si han estado activos en las redes sociales los últimos meses, han podido ver o ser parte de la discusión sobre la representación de culturas, países y sus problemáticas en el cine internacional, sobre todo si estas no son parte…
‘The Brutalist’: La enfermedad del sueño americano
“None are more hopelessly enslaved than those who falsely believe they are free” La voz en off de Erzsébet Tóth (Felicity Jones) le advierte principalmente a la audiencia, y luego a su esposo László (Adrien Brody), puesto que esta es…
‘Septiembre 5’: los hechos nunca son sólo hechos
Los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 marcaron un antes y un después en la historia de la televisión deportiva por varias razones. Entre ellas estuvo la tragedia acontecida el 5 de septiembre de 1972, cuando el grupo Septiembre Negro tomó…
‘Un Dolor Real’: De (re)encuentros y (des)encuentros
Se dice que el trauma se hereda, ya sea por circunstancias sociales, psicológicas o incluso biológicas. En el caso del judaísmo, cuyos adeptos han soportado tragedias desde tiempos inmemorables, esto tiene sentido ya que muchos de sus ritos tratan sobre…